• HOGAR
  • DINERO
  • TIEMPO
  • Planner
  • Taller «S.O.S. para mamás emprendedoras»
  • Taller #PlanificaTusComidas
  • Imprimibles gratuitos
  • Colaboraciones

CorazónCasa

Organización del hogar, el dinero y el tiempo.

5 cosas para hacer todas las noches y mejorar tus mañanas

05/30/17 | Organización del tiempo

Si ya tienen bien aprendida una rutina de la mañana pero quieren ir un paso más allá y seguir organizando su tiempo, les propongo agregar estas 5 tareas cada noche antes de irse a dormir. Así al despertar todo va a estar más limpio y ordenando, haciendo mucho más fácil el comienzo de cada día. Pueden destinar 20 minutos o media hora a esta rutina, después de cenar o cuando los chicos ya están dormidos, y seguro enseguida van a notar los cambios.

 

Rutina nocturna: 5 cosas para hacer todas las noches y mejorar tus mañanas

  1. Limpiar la cocina

    Levantarse y ver la cocina limpia es una sensación muy linda, que se logra la noche anterior al lavar lo que ensuciamos en la cena. Así dejamos todo acomodado para empezar el día siguiente de la mejor manera. Si tienen lavavajilla pueden dejarlo funcionando durante la noche y al levantarse solo les queda volver las cosas a su lugar. Si no, procuren al menos lavar todo y dejarlo en el escurreplatos, así al otro día todo está seco y listo para guardar o volver a usar.

  2. Dejar preparada la ropa para el día siguiente

    Esto ayuda a evitar corridas antes de salir de casa, sobre todo cuando hay chicos que van a la escuela por la mañana. Si tienen edad suficiente, pueden encargarles a ellos que preparen sus cosas antes de irse a dormir (por supuesto ustedes disimuladamente chequean, pero está bueno que ellos se vayan acostumbrando a tener algunas responsabilidades) También dejan preparadas las mochilas, materiales extras que tengan que llevar, planillas, autorizaciones, así a la mañana nadie olvida nada. Lo mismo para quienes se van a trabajar: la ropa, abrigo, billetera, llaves, ponen todo junto en un mismo lugar, así luego no corren buscando algo antes de salir.

  3. Planear una lista de tareas

    Sobre este tema en particular les hablé en este post. Si dejan la lista hecha desde la noche anterior, al levantarse ya saben qué tienen que hacer y en qué momento, y no pierden tiempo que podrían estar aprovechando para tachar pendientes.

  4. Ver comidas del día siguiente

    Con esto también van a evitar un montón de estrés al día siguiente. Si durante el fin de semana hacen el menú para los días siguientes (como les cuento en el ebook gratuito que pueden bajar en este post) entonces ya tendrán todo comprado y cada noche es un buen momento para revisar qué van a cocinar al día siguiente, descongelar lo que haga falta y anotar en la lista del punto anterior si les falta algún ingrediente. Así no llegan a la hora de la cena sin ninguna idea.

  5. Ordenar juguetes, ropa y otras cosas fuera de lugar.

    Esto puede ser lo que más cuesta, porque estamos cansadas y ya no nos quedan ganas de dar vueltas por la casa. Pero si hacemos un último esfuerzo antes de irnos a dormir, y dedicamos 10 o 15 minutos a levantar todo lo que está fuera de lugar, nuestro despertar va a ser mucho más placentero, sin juguetes tirados ni ropa por todos lados. Para poder hacerlo rápidamente lo mejor en no tener cosas de más, y asignarle un lugar determinado a todo lo que pueda quedar dando vueltas. Si es ropa sucia, al canasto correspondiente. Jueguetes, a la caja, canasto u otro contenedor que le hayamos designado. Los controles remotos, revistas, libros, también deben tener su espacio y volver allí cuando no los estemos usando. Si hay papeles tirados, vean si sirven y guárdenlos en un cajón específico hasta que los puedan archivar. Si no sirven, al cesto de residuos o lo separan para reciclar. Y así con todo lo que vean fuera de lugar. Si les lleva mucho tiempo, quizás es porque tienen cosas de más y tienen que empezar a eliminar lo que sobra.

A todo esto podrían sumarle un mimo para ustedes mismas, algo que las ayude a relajarse y prepararse para descansar. ¿Se les ocurre algo más para agregar a esta rutina? ¿Les parece que harían un cambio positivo si siguieran estos puntos? Si quieren lo charlamos en Facebook y Twitter, y seguramente en Instagram vamos a agregar información. ¡Hasta la próxima!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Comments | 2 comentarios

Click en la imagen para saber más

Podés seguir a CorazónCasa en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • YouTube
« Las 5 reglas para mantener el orden en el hogar
Cómo ordenar tu alacena sin gastar de más »

Comments

  1. Silvia Ines de Olano says

    12/10/2022 at 00:46

    Esta todo muy bien explicado y yo lo puedo hacer ahora que ya no hay chihod en casa , pero es muy difícil cuando hay niños y ambos padres trabajan. Pude hacer una rutina con la comida, previo menú y contando con freezer y microondas. La ropa la lavaba los fines de semana e iba planchando a medida que se necesitaba y si no….los domingos. Pero se necesita mucha paciencia, y las rutinas no se dan siempre, generalmente algo cambia más en estos tiempos tan difíciles y controvertidos
    Es mi experiencia y la de mis hijos con los suyos. Muchas gracias por dejarme expresar
    SILVIA.

  2. Laura says

    28/12/2019 at 16:56

    Las ideas están bien, pero pregunto … y si estás tan cansada que ya no das más ??
    Que solo tu cuerpo te pide irte a la cama o al sofá mientras que en tu cabeza existe un conflicto con que debes, por bien de ti misma dejar todo recogido … a veces es duro ir contra tus principios de organización y limpieza pero llega el momento en que te dices no puedo más , mañana será otro día …

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Soy Celes :)

Desde Corazón Casa ayudo a las mamás a organizar mejor su hogar, su dinero y su tiempo, para que puedan cumplir con los múltiples roles que desarrollamos las mujeres día a día y además les quede tiempo y energía para hacer lo que les gusta, ¡o simplemente no hacer nada! Más sobre mí...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Palabra clave + ENTER para buscar

Click para más info

Comprá online

¡Descargalo gratis!

Copyright

¡Me encanta que compartan el contenido de CorazónCasa! Sólo pido que citen la fuente y coloquen un link a esta página. Todos los imprimibles gratuitos son para uso personal, no está permitido venderlos ni republicarlos en otros sitios. Compartir los posts en las redes sociales siempre es bienvenido :) ¡Gracias!

SEGUIME EN INSTAGRAM!

@corazoncasa

CATEGORÍAS

  • General (3)
  • Mamás emprendedoras (1)
  • Organización del hogar (33)
  • Organización del tiempo (21)
  • Planificación de comidas (5)
  • Presupuesto y organización del dinero (14)
  • Recetas (1)
  • Tareas del hogar (11)
  • Trabajo en casa (4)

Entradas recientes

  • Lista maestra de comidas, tu aliada en la cocina
  • Mamás emprendedoras: 5 tips de productividad
  • Descartatón: una maratón de descarte para empezar bien el año.
  • #unboxingparamamas – Episodio 4 – Bambox
  • Nuevo taller online «Dominá tu freezer»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Tasteful Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.