• HOGAR
  • DINERO
  • TIEMPO
  • Planner
  • Taller «S.O.S. para mamás emprendedoras»
  • Taller #PlanificaTusComidas
  • Imprimibles gratuitos
  • Colaboraciones

CorazónCasa

Organización del hogar, el dinero y el tiempo.

Las 5 reglas para mantener el orden en el hogar

04/11/17 | Organización del hogar

Por muy desordenado que esté un ambiente ¡siempre se puede mejorar! Sólo es cuestión de seguir algunas reglas para que el orden se mantenga para siempre.

Por muy desordenado que esté un ambiente ¡siempre se puede mejorar! Sólo es cuestión de proponerse un cambio realista y que se sostenga en el tiempo, y establecer algunas reglas básicas para que el orden se mantenga para siempre. Por eso, si están pensando en atacar algún espacio desordenado de sus casas, les propongo seguir estas 5 reglas básicas:

TODO DEBE TENER UN LUGAR

Esta es la razón principal por la que se genera el desorden (y confieso que es justo por eso que tengo un pequeño caos permanente en mi casa, que trato de mejorar día a día) Cuando las cosas no tienen un lugar específico se empiezan a acumular donde las vamos dejando (sobre una mesa, un mueble o directamente en el piso) y el caos es cada vez mayor. Por eso, para que el orden sea duradero, tienen que asegurarse de buscarle un lugar a cada cosa que tienen en su hogar.

TODO DEBE TENER UN PROPÓSITO

Si queremos eliminar el desorden PARA SIEMPRE, es importante que sólo nos quedemos con lo que vamos a usar. Muchas veces guardamos cosas pensando en que las vamos a necesitar, o porque fueron un regalo o algo que pagamos muy caro. Todo lo que guardamos debe servirnos para algo, y si queremos guardar algo «por las dudas» debemos contar con lugar suficiente donde almacenarlo.

TODO DEBE FUNCIONAR

¿Cuántas veces guardamos algo que no funciona, y lo volvemos a encontrar meses o años después, aún sin reparar? Los objetos que no funcionan sólo suman desorden. O los hacemos arreglar enseguida o se van, así no ocupan lugar que podemos usar para otras cosas.

TODO DEBE TENER ETIQUETAS

Al principio puede parecer demasiado, pero etiquetar los espacios de guardado nos permite no solo a nosotras devolver cada cosa al lugar correspondiente, sino que también ayuda a todos los que viven en la casa a hacer lo mismo. Si convivieron con el desorden mucho tiempo, es probable que al ordenar no encuentren las cosas (¿a quién no le pasó?) Por eso es importante que una vez que designen un espacio también lo etiqueten, para que cumpla su propósito como corresponde.

TODO LO QUE SE VA ¡QUE SEA RÁPIDO!

Si lo que no necesitamos queda dando vueltas por la casa, inevitablemente se va a volver a acumular en un rincón, generando desorden nuevamente. Por eso es fundamental, cada vez que terminen de ordenar un espacio, que inmediatamente se deshagan de lo que no van a conservar. Si es basura, al cesto directamente. Si se dona, enseguida llamen a quien lo pueda retirar o lo llevan ustedes a una institución de caridad o donde corresponda. Y si es algo para vender, antes de terminar sacan las fotos correspondientes y lo publican en un sitio de ventas o un grupo de Facebook. Solo así van a ver realmente el cambio y va a ser duradero.

Recuerden que para quienes quieran ordenar de a poco pero sin volver a viejos hábitos, cada semana hay un nuevo tema en el desafío de las #40semanasdeorden. Ya trabajamos en la entrada de la casa, el living y la cocina, y ahora estamos dedicadas al baño. Si quieren acompañarnos pueden ver los detalles en esta entrada.

¿Se les ocurre algún tip más para ayudarnos a mantener el orden? Pueden compartirlo aquí en un comentario o sumarse a la conversación en Facebook, Twitter e Instagram. Como siempre, les dejo más ideas sobre organización del hogar en mis tableros de Pinterest. ¡Hasta la próxima!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Comments | 2 comentarios

Click en la imagen para saber más

Podés seguir a CorazónCasa en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • YouTube
« Limpieza de otoño 2017
5 cosas para hacer todas las noches y mejorar tus mañanas »

Comments

  1. maria aurora grave says

    18/05/2017 at 19:07

    Yo creo que podemos hablar solo de una regla que es \»cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa….asi de simple ….y todo siempre ordenado….

  2. Anónimo says

    18/04/2017 at 16:44

    Todo me encanta!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Soy Celes :)

Desde Corazón Casa ayudo a las mamás a organizar mejor su hogar, su dinero y su tiempo, para que puedan cumplir con los múltiples roles que desarrollamos las mujeres día a día y además les quede tiempo y energía para hacer lo que les gusta, ¡o simplemente no hacer nada! Más sobre mí...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Palabra clave + ENTER para buscar

Click para más info

Comprá online

¡Descargalo gratis!

Copyright

¡Me encanta que compartan el contenido de CorazónCasa! Sólo pido que citen la fuente y coloquen un link a esta página. Todos los imprimibles gratuitos son para uso personal, no está permitido venderlos ni republicarlos en otros sitios. Compartir los posts en las redes sociales siempre es bienvenido :) ¡Gracias!

SEGUIME EN INSTAGRAM!

@corazoncasa

CATEGORÍAS

  • General (3)
  • Mamás emprendedoras (1)
  • Organización del hogar (33)
  • Organización del tiempo (21)
  • Planificación de comidas (5)
  • Presupuesto y organización del dinero (14)
  • Recetas (1)
  • Tareas del hogar (11)
  • Trabajo en casa (4)

Entradas recientes

  • Lista maestra de comidas, tu aliada en la cocina
  • Mamás emprendedoras: 5 tips de productividad
  • Descartatón: una maratón de descarte para empezar bien el año.
  • #unboxingparamamas – Episodio 4 – Bambox
  • Nuevo taller online «Dominá tu freezer»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Tasteful Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.