• HOGAR
  • DINERO
  • TIEMPO
  • Planner
  • Taller «S.O.S. para mamás emprendedoras»
  • Taller #PlanificaTusComidas
  • Imprimibles gratuitos
  • Colaboraciones

CorazónCasa

Organización del hogar, el dinero y el tiempo.

Cómo hacer un armario cápsula

11/30/17 | Organización del hogar

Si la ropa se convirtió en un problema, o si tienen el armario lleno de «no sé qué ponerme», hacer un armario cápsula puede ser una solución. En este post les cuento qué es, cómo se hace y cómo las va a ayudar a eliminar el estrés a la hora de vestirse.

Cómo hacer un armario cápsula

¿Cuántas veces nos paramos frente al placard lleno de ropa y pensamos para qué tenemos tanto si no sabemos qué ponernos? Muchas cosas ya no nos quedan bien, o pasaron de moda hace rato, o están tan usadas que ya ni recordamos cómo eran cuando las estrenamos. O quizás les pasa al revés, como es mi caso. No tienen variedad de ropa y usan siempre lo mismo (aunque yo estoy trabajando para cambiarlo) Sea cual sea el caso, hacer un armario cápsula es una opción práctica para solucionar los problemas a la hora de vestirnos. ¿Conocen el concepto? Quizás lo vieron mil veces en Pinterest (su nombre en inglés es Capsule Wardrobe) pero no pensaron que podía servirles. Sigan leyendo el post y van a ver cuánto las puede ayudar.

Primero lo primero: ¿qué es un armario cápsula?

Para poder explicarlo correctamente consulté a Ana Samper, creadora de la web española Orden y Con Cierto. A Ana la conocí en un grupo de Facebook que ella administra y en el que comparte sus looks diarios. Aunque hice el esfuerzo no logré encontrar dos fotos en las que repitiera una combinación de prendas, y aparentemente esa es la magia de la cápsula de ropa.

Volviendo al origen, según me contó Ana, «se trata de un sistema en el que se hace una selección de 33 prendas de ropa que cada 3 meses se cambian para adaptarse a los cambios de estación. La selección no incluye ropa interior, ni de estar por casa y tampoco de deporte. Si incluye los zapatos y los complementos». Aunque al principio 33 prendas podrían parecer insuficientes para vestirnos bien durante 3 meses, les aseguro que no es así. Yo he visto muchas fotos de Ana y las combinaciones que logra dan ganas de hacer una cápsula propia lo antes posible. Cuando le pregunté cuáles son las ventajas de tener un armario cápsula, su respuesta fue que «son múltiples, empezando por la facilidad para mantener el armario ordenado y para elegir la ropa fácilmente, además de que ahorras dinero porque no compras impulsivamente, solo aquello que te falta para completar la cápsula».

Pero como no todo es color de rosa en esta vida, también le pregunté si este sistema tiene alguna desventaja. «La dificultad está principalmente en que la ropa tiene que ser lo más combinable posible entre sí y con variedad suficiente como para poder usarla en diferentes tipos de situaciones» comenta Ana, pero enseguida aclara que «con la práctica esto se consigue. Yo llevo ya 3 años casi haciéndola y mi vida ha cambiado!»

Si quieren conocer el proyecto original, pueden pasar por la web de Project 333, y también en el blog de Ana Samper tienen mucha más información sobre cápsulas de ropa. Pueden consultar acá sus posts sobre el tema, y si les interesa aprender con ella, en su tienda online tienen un 20% de descuento si utilizan el código 20ABR2017.

Les cuento que yo estoy haciendo mi primera cápsula, pero al contrario de la mayoría de las mujeres que tienen que descartar ropa, ¡yo tengo que agregar! Así que ahora estoy en la búsqueda de las prendas que me faltan para completar las 33 que me gustan y me quedan bien. Les repito que aunque 33 artículos parezcan pocos, ¡en realidad son un montón! Sobre todo si están bien elegidos y combinan entre sí.

De todo lo que leí sobre este tema, les resumo los más importante en estos tips:

5 puntos básicos para armar una cápsula de ropa

  1. Elegir un color de base (negro o azul)
  2. Sumar dos colores neutros (blanco, beige, gris, marfil) En estos tonos neutros más el color de base vamos a tener las prendas básicas (remeras y pantalones)
  3. Luego elegimos dos tonos complementarios para el resto de las prendas y accesorios (en mi caso, para este verano son fucsia y lima)
  4. Todas las prendas deberían combinar entre sí, para asegurarnos de tener la mayor cantidad de variaciones posibles.
  5. Es fundamental que elijamos ropa de muy buena calidad. Así va a durar el mayor tiempo posible, y el hacer menos compras impulsivas eso nos permite invertir más dinero en lo que realmente necesitamos y vamos a usar.

Ahora que ya tienen toda la información básica, ¡solo les resta poner manos a la obra! Para comenzar, pasen por este post en el que les conté cómo ordenar el placard, y pueden empezar a descartar todas las prendas que ya no funcionan para ustedes. Van a ver qué bien se sienten cuando saben exactamente qué usar, y qué prendas comprar para completar un armario que las haga felices.

En Instagram les voy a ir mostrando los avances de mi cápsula. ¿Ya me siguen ahí? Pasen por instagram.com/corazoncasa y no se pierdan el armado de mi primera cápsula. ¡Las espero!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Comments | 1 comentario

Click en la imagen para saber más

Podés seguir a CorazónCasa en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • YouTube
« Planner Navideño ¡GRATIS!
Planner para blogueras y emprendedoras creativas »

Comments

  1. Rossana says

    21/11/2020 at 23:05

    Hola como estas? Me encanto la info… Tengo una duda las 33 prendas son totales o por temporada? Ejemplo 33 de invierno 33 de primavera,etc.

    Gracias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Soy Celes :)

Desde Corazón Casa ayudo a las mamás a organizar mejor su hogar, su dinero y su tiempo, para que puedan cumplir con los múltiples roles que desarrollamos las mujeres día a día y además les quede tiempo y energía para hacer lo que les gusta, ¡o simplemente no hacer nada! Más sobre mí...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Palabra clave + ENTER para buscar

Click para más info

Comprá online

¡Descargalo gratis!

Copyright

¡Me encanta que compartan el contenido de CorazónCasa! Sólo pido que citen la fuente y coloquen un link a esta página. Todos los imprimibles gratuitos son para uso personal, no está permitido venderlos ni republicarlos en otros sitios. Compartir los posts en las redes sociales siempre es bienvenido :) ¡Gracias!

SEGUIME EN INSTAGRAM!

@corazoncasa

CATEGORÍAS

  • General (3)
  • Mamás emprendedoras (1)
  • Organización del hogar (33)
  • Organización del tiempo (21)
  • Planificación de comidas (5)
  • Presupuesto y organización del dinero (14)
  • Recetas (1)
  • Tareas del hogar (11)
  • Trabajo en casa (4)

Entradas recientes

  • Lista maestra de comidas, tu aliada en la cocina
  • Mamás emprendedoras: 5 tips de productividad
  • Descartatón: una maratón de descarte para empezar bien el año.
  • #unboxingparamamas – Episodio 4 – Bambox
  • Nuevo taller online «Dominá tu freezer»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Tasteful Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.