• HOGAR
  • DINERO
  • TIEMPO
  • Planner
  • Taller «S.O.S. para mamás emprendedoras»
  • Taller #PlanificaTusComidas
  • Imprimibles gratuitos
  • Colaboraciones

CorazónCasa

Organización del hogar, el dinero y el tiempo.

El costo del desorden – 1° parte

11/13/15 | Organización del hogar

Aunque no siempre lo tengamos en cuenta, el desorden tiene un costo, en algunos casos bastante alto. Hoy vamos a hablar de los objetos repetidos y los compromisos que olvidamos, y vamos a ver cómo podemos mejorar esta situación.

Aunque no siempre lo tengamos en cuenta, el desorden tiene un costo, en algunos casos bastante alto. En este post las ayudo a ir mejorando en la organización de sus objetos y sus compromisos.
¿Cuántas veces se sorprendieron al ver una foto de un ambiente desordenado, abarrotado de objetos por todos lados? ¿Y alguna vez pensaron si sus casas se ven igual? Cuando veo algo así, lo primero que pienso es cuánto tiempo debe perder esa persona cada vez que necesita algo. Supongamos que sale a trabajar, llueve muchísimo y no encuentra el paraguas. Después de perder 20 minutos buscándolo, y casi al borde de llegar tarde, decide que en el camino va a comprar uno de esos que venden en cualquier esquina un día de lluvia. Se moja hasta que encuentra al bendito vendedor de paraguas, sabe que lo que está comprando no es de buena calidad pero piensa que peor es no tener nada, paga por algo casi descartable y sigue rumbo a su trabajo. Antes de llegar, un viento fuerte le rompe el paraguas recién comprado. Conclusión: tiró a la basura el costo del paraguas de emergencia. Y lo peor es que en su casa tenía uno de buena calidad, que hubiera usado si tan solo supiera dónde está. ¿Les suena la historia?
Situaciones como ésta se pueden repetir con mil matices diferentes. Comprar algo porque lo necesitábamos y no sabíamos dónde estaba, o gastar en algo que ni siquiera recordábamos que teníamos, para luego terminar con varios artículos repetidos: maquillajes, herramientas, utensilios de cocina o ingredientes que no usamos a menudo, y la lista sigue. Hace un tiempo llegué a tener cuatro rollos de cinta de embalar, porque cada vez que la necesitaba no la podía encontrar y compraba una nueva.
Pero el desorden no sólo nos cuesta dinero. A los objetos que sobran se suman los compromisos olvidados, las inasistencias, los turnos en los médicos que no agendamos y terminamos perdiendo porque ni sabíamos qué día teníamos que ir. Todo eso también tiene su costo, sobre todo en el tiempo que nos lleva volver a pedir turnos o concertar entrevistas. Y ni hablar si nos perdemos un evento en el jardín de los chicos, o en la escuela, o en la clase de danza o de fútbol. Esos sí que no se reprograman, no hay fechas para recuperarlos, y el peso de no haber visto ese gol o esa presentación del grupo de baile nos va a acompañar por un largo tiempo.
Para que no vuelva a pasarles algo semejante a lo que describí más arriba, les dejo tres tips muy fáciles que las van a ayudar a ir mejorando en la organización de sus objetos y sus compromisos. Vamos a seguir trabajando sobre este tema, pero con esto pueden empezar:

  1. Agenden cada compromiso ni bien se enteran, ya sea un turno médico, un cumpleaños o lo que sea que requiera su presencia. Y siempre revisen la agenda, obviamente, para estar al tanto de lo que tienen que hacer ese día. Vamos a hablar bien sobre las agendas en otro post este mes.
  2. Agrupen los objetos de usos similares, para poder ubicarlos todos al mismo tiempo cuando los necesiten. Por ejemplo: el paraguas, el piloto y las botas de lluvia deberían estar en un mismo lugar. Lo mismo todos los documentos, juntos en una carpeta o caja bien identificada.
  3. Cuando guarden cosas que no usan habitualmente (artículos navideños, decoraciones de cumpleaños, pasaportes, etc.) anoten el lugar exacto donde lo pusieron, para tener la referencia de dónde buscarlo cuando lo necesiten en unos meses. Muchas veces confiamos en que lo vamos a recordar, pero el día a día nos trae un montón de información más, y cuando llega el momento de usar algo que guardamos hace un tiempo, revolvemos media casa para encontrarlo. Importantísimo: recuerden dónde ponen el papel en el que hicieron las anotaciones, si no, no sirve de nada ese papel si tampoco lo encuentran!

En este post pueden leer más sobre este tema, específicamente sobre los impuestos y servicios que nos cuestan no sólo el dinero de las multas y recargos, sino también el tiempo que perdemos en trámites.

Si tienen algún tip más para ayudar a combatir el desorden, pueden compartirlo en la página de Facebook de CorazónCasa y también en Twitter. Y si pasan por Instagram y Pinterest seguro encuentran más info que las inspire. ¡Hasta la próxima!

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Comments | 2 comentarios

Click en la imagen para saber más

Podés seguir a CorazónCasa en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • YouTube
« ¡Que no nos tapen los papeles!
La agenda, aliada de todos los días »

Comments

  1. Bet says

    30/05/2016 at 22:06

    Cuando vivía con mi vieja era justo lo opuesto. En su habitación todo estaba en orden, pero cada vez que buscaba algo ella no lo encontraba, y en mi habitación que era un caos, generalmente encontraba todo al toque.
    Siempre fui desordenada pero siempre se donde dejó las cosas, con lo cual nunca pierdo tiempo buscándolas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Soy Celes :)

Desde Corazón Casa ayudo a las mamás a organizar mejor su hogar, su dinero y su tiempo, para que puedan cumplir con los múltiples roles que desarrollamos las mujeres día a día y además les quede tiempo y energía para hacer lo que les gusta, ¡o simplemente no hacer nada! Más sobre mí...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Palabra clave + ENTER para buscar

Click para más info

Comprá online

¡Descargalo gratis!

Copyright

¡Me encanta que compartan el contenido de CorazónCasa! Sólo pido que citen la fuente y coloquen un link a esta página. Todos los imprimibles gratuitos son para uso personal, no está permitido venderlos ni republicarlos en otros sitios. Compartir los posts en las redes sociales siempre es bienvenido :) ¡Gracias!

SEGUIME EN INSTAGRAM!

@corazoncasa

CATEGORÍAS

  • General (3)
  • Mamás emprendedoras (1)
  • Organización del hogar (33)
  • Organización del tiempo (21)
  • Planificación de comidas (5)
  • Presupuesto y organización del dinero (14)
  • Recetas (1)
  • Tareas del hogar (11)
  • Trabajo en casa (4)

Entradas recientes

  • Lista maestra de comidas, tu aliada en la cocina
  • Mamás emprendedoras: 5 tips de productividad
  • Descartatón: una maratón de descarte para empezar bien el año.
  • #unboxingparamamas – Episodio 4 – Bambox
  • Nuevo taller online «Dominá tu freezer»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Tasteful Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.