• HOGAR
  • DINERO
  • TIEMPO
  • Planner
  • Taller «S.O.S. para mamás emprendedoras»
  • Taller #PlanificaTusComidas
  • Imprimibles gratuitos
  • Colaboraciones

CorazónCasa

Organización del hogar, el dinero y el tiempo.

10 rincones de tu hogar para ordenar en menos de 10 minutos

10/10/17 | Organización del hogar

¿Cuántas veces nos encontramos con un ratito libre y no sabemos qué empezar a hacer? Son pocos minutos, pero sumados a lo largo de la semana hacen una gran diferencia en nuestro hogar. Por eso hoy les cuento qué 10 rincones pueden ordenar en menos de 10 minutos, así la próxima vez que estén esperando que se descongele la comida o que les llegue ese mail de trabajo que está demorando, pueden aprovechar esos ratitos para que su casa se vea cada día mejor.

 

hogar-ordenar-10-minutos

 

¿Qué podemos ordenar en menos de 10 minutos? Parece poco tiempo, pero les aseguro que si trabajan enfocadas, 10 minutos son suficientes para completar alguna de estas tareas que les propongo:

  1. Devolver cosas prestadas.

    Den un paseo rápido por su casa y vean qué cosas no son de ustedes y andan dando vueltas por ahí (justamente porque, al no pertencer a su hogar, no tienen un lugar designado para ellas) Reúnan primero todo en una mesa, y luego separan según a quién se lo tienen que devolver (familiares, un vecino, un compañero de trabajo) Traten de devolverlo en el mismo día, así no vuelve a dar vueltas y generar desorden. Si no tienen forma de devolverlo, o si la persona ya no lo quiere/necesita de vuelta, pueden donarlo o directamente descartarlo. Y si deciden quedárselo, por favor asígnenle un lugar de guardado y manténganlo ahí.

  2. Ordenar los productos de tocador.

    Quizás no les lleva ni siquiera 5 minutos. Ven todos los productos de tocador, ducha, etc. y sacan los frascos vacíos, los que hace mucho tienen ahí pero no los usan, los que no les dieron el resultado que esperaban y quedaron abandonados. Entren al baño con una bolsa en la mano y cuando salen tiene que estar llena de cosas que ya no usan y están acupando espacio y generando desorden. Dejen solo lo que usan habitualmente. Si les quedan unos minutos vayan también por los cosméticos y esmaltes de uñas. Mismo criterio: vacíos, viejos o que no dieron resultado, ¡afuera! Van a ver cómo enseguida se ve todo más prolijo y ordenado.

  3. Despejar la mesada.

    Quitan todo lo que está en la mesada y van guardando cada cosa en el lugar que le corresponde. Descartan lo que no sirve. Limpian bien toda la superficie y vuelven a poner sólo lo que sí o sí va en ese lugar. ¡Si fuera posible la dejan vacía! Van a ser qué linda sensación les da entrar a la cocina y no ver nada dando vueltas.

  4. La puerta de la heladera.

    Otro espacio de la cocina que suele ser un imán para el desorden. En mi caso es una galería de arte permanente de todo lo que Maite dibuja. Entonces lo que hago regularmente es guardar los dibujos, ordenar los imanes que me gustan, después limpio la puerta y el burlete y en pocos minutos veo todo prolijo. En esta foto que publiqué en Instagram hace un tiempo pueden ver el antes y el después.

  5. Papeles y correo.

    Vale para todo tipo de papel que ande por ahí, desde la factura del gas hasta un mapa de las últimas vacaciones. Recorren rápido toda la casa con una bolsa en la mano y juntan TODOS los papeles que encuentren. Una vez que los tienen todos arman dos pilas: los que sirven y los que no. Todos los que se van vuelven a la bolsa y los descartan o los separan para reciclar. A los que se quedan los van a ordenar en el lugar que les corresponde (archivo, acción, etc.)

  6. Último cajón de la cocina.

    Pongo último porque tengo la teoría de que en todas las casas (al menos en la Argentina, pero creo que en el resto del mundo también) al último cajón de la cocina van a parar todas las cosas chiquitas que no tienen un lugar definido. Pueden ser desde pilas hasta tizas y velas de cumpleaños. También herramientas, tapitas de botellas, cinta de embalar, tornillos, ¡de todo! La forma de ordenar es igual que para el resto: separar lo que sirve de lo que no, descartar lo que ya no vamos a conservar y por último ordenar lo que se queda. Si tienen muchos objetos pequeños, pueden poner divisores en el cajón, o cajitas y otros recipientes. De esa forma mantienen todo separado y ordenado para cuando necesitan buscar algo.

  7. Tirar diarios y revistas.

    Todo lo que ya no les interesa, se va. Si fue noticia hace dos meses, se va. Sólo guarden aquello que saben que van a volver a leer. Y si de una revista les interesa sólo una nota, pueden recortarla y guardarla en una carpeta junto con otras notas, y tiran el resto de la revista. Siempre va a ocupar menos espacio una carpeta con 10 notas que lo que ocuparían las 10 revistas.

  8. Doblar ropa limpia.

    Si tienen una pila gigante de ropa esperando la plancha, mejor doblarla y guardarla antes de que siga dando vueltas. No lleva mucho tiempo, solo preocúpense de que quede prolija y bien doblada y chau pila-de-ropa. Si se les hace muy aburrido, Netflix siempre es una buena compañía.

  9. Perchero.

    Suele acomular los abrigos que fueron usando durante la semana, carteras, mochilas, etc. Saquen todo lo que está ahí, cuelguen cada prenda en su percha y directo al placard. Ordenar es casi instantáneo.

  10. Llaves, billetera, anteojos.

    Junten todo y asígnenle un bowl, bandejita linda o lo que tengan a mano. Pongan ese bowl cerca de la puerta y de hoy en adelante, cada vez que lleguen a casa dejan todo ahí. Si lo hacen con constancia, en pocas semanas van a formar un hábito y ya ni siquiera lo van a pensar. Así van a evitar correr cada mañana buscando lo esencial para salir.

 

¿Se les ocurren otros espacios para ordenar rápidamente? Podríamos hacer una lista ampliada e ir agregando lo que ustedes sugieran. ¿Me cuentan en un comentario qué más podríamos ordenar en menos de 10 minutos? ¡Hasta la próxima!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Comments | 1 comentario

Click en la imagen para saber más

Podés seguir a CorazónCasa en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • YouTube
« #unboxingparamamas – Episodio 3 – Händer
Planner Navideño ¡GRATIS! »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Soy Celes :)

Desde Corazón Casa ayudo a las mamás a organizar mejor su hogar, su dinero y su tiempo, para que puedan cumplir con los múltiples roles que desarrollamos las mujeres día a día y además les quede tiempo y energía para hacer lo que les gusta, ¡o simplemente no hacer nada! Más sobre mí...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Palabra clave + ENTER para buscar

Click para más info

Comprá online

¡Descargalo gratis!

Copyright

¡Me encanta que compartan el contenido de CorazónCasa! Sólo pido que citen la fuente y coloquen un link a esta página. Todos los imprimibles gratuitos son para uso personal, no está permitido venderlos ni republicarlos en otros sitios. Compartir los posts en las redes sociales siempre es bienvenido :) ¡Gracias!

SEGUIME EN INSTAGRAM!

@corazoncasa

CATEGORÍAS

  • General (3)
  • Mamás emprendedoras (1)
  • Organización del hogar (33)
  • Organización del tiempo (21)
  • Planificación de comidas (5)
  • Presupuesto y organización del dinero (14)
  • Recetas (1)
  • Tareas del hogar (11)
  • Trabajo en casa (4)

Entradas recientes

  • Lista maestra de comidas, tu aliada en la cocina
  • Mamás emprendedoras: 5 tips de productividad
  • Descartatón: una maratón de descarte para empezar bien el año.
  • #unboxingparamamas – Episodio 4 – Bambox
  • Nuevo taller online «Dominá tu freezer»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Tasteful Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.