• HOGAR
  • DINERO
  • TIEMPO
  • Planner
  • Taller «S.O.S. para mamás emprendedoras»
  • Taller #PlanificaTusComidas
  • Imprimibles gratuitos
  • Colaboraciones

CorazónCasa

Organización del hogar, el dinero y el tiempo.

Organizar vs. ordenar: qué necesita mi casa

07/07/16 | Organización del hogar

Muchas veces confundimos organizar con ordenar, pero son acciones distintas. Primero debemos saber cuál es la diferencia para ver qué necesita nuestra casa.

Una de las consultas que más recibo se refiere a organizar una casa, eliminar el desorden, las cosas fuera de lugar. Sin embargo, muchas veces se confunde organizar con ordenar, aunque son dos cosas diferentes. No se puede organizar el desorden, como bien dice mi amiga Annissa, por lo tanto primero debemos saber cuáles son las diferencias, para identificar qué falla en nuestro hogar y poder solucionarlo.

Cuando no hay organización, puede estar todo perfecto y en orden, pero falta comida en las alacenas, nos llegan avisos de corte por falta de pago de los servicios, nos quedamos sin pañales un domingo a las 10 de la noche o los chicos se pierden una excursión porque nos olvidamos de enviar el dinero o la autorización correspondiente. O sea, falta previsión, ver con anticipación qué vamos a necesitar o qué compromisos debemos cumplir.

En cambio, cuando lo que falla es el orden, podemos tener todo previsto pero el caos se apodera de todos los ambientes de nuestra casa, no logramos encontrar ni las llaves, perdemos tiempo buscando cosas que juramos haber visto en casa pero no sabemos dónde, y gastamos de más por volver a comprar lo que no encontramos a tiempo. El problema en este caso es que fallamos al devolver cada cosa al lugar que le corresponde, o directamente no tienen lugar.

Para poder atacar este tema desde el principio, lo primero que debemos identificar es qué falla en nuestra casa, si la organización o el orden. Y para que los cambios que hagamos duren en el tiempo, hay que comenzar atacando el desorden, para luego organizar lo que se queda. Esto ya lo mencioné en otros posts, pero me interesa que quede bien claro, para que puedan tener éxito en los cambios que hagan y que no haya frustraciones en el medio.

Vamos a empezar deshaciéndonos del desorden, como les conté en este post en el que les sugerí usar un timer y tres cajas. Si es mucho lo que tienen que ordenar, pueden involucrar al resto de la familia, para hacerlo más rápido, y también porque al ver el esfuerzo que lleva, es mucho más probable que todos luego se comprometan a mantener los cambios.

Una vez que lograron eliminar todo lo que sobraba, llega el turno de asignarle un lugar a lo que va a permanecer en nuestro hogar. Hay tantas formas de organizar como personas en el mundo, ya que lo que funciona para alguien puede ser un desastre para otro. Depende mucho de nuestra personalidad, del tamaño de nuestra casa y los lugares de guardado con los que contamos. Como reglas generales, les puedo enunciar algunos tips básicos que las van a ayudar:

  • Siempre tener en cuenta la frecuencia con la que usamos lo que vamos a guardar. Aplica para todo: ropa, alimentos, libros, documentos. Lo que usamos a diario, o al menos todas las semanas, debe estar bien a mano, en estantes a nuestro alcance. Y los espacios más alejados, como la parte superior de un placard o alacena, los dejamos para aquello que usamos una o dos veces al año, como adornos de Navidad, disfraces o abrigos.
  • No es necesario gastar una fortuna para poder organizar nuestro hogar. Por supuesto todo se ve más lindo y nos motiva a mantenerlo si usamos canastos de colores combinados, pero lo mismo sirven las cajas de zapatos forradas con papel afiche. Lo importante es que el método de organización que elijan se adapte bien a sus necesidades y les haga la vida más fácil.
  • Para que todos puedan mantener el nuevo sistema, ayuda mucho etiquetar las cajas o canastos que utilicemos. Puede ser a mano, con impresiones que hagan en su computadora o con una etiquetadora. Para los chicos que aún no saben leer, pueden usar dibujos que ellos reconozcan para su ropa, libros y juguetes.

Ojalá con este post pueda ayudarlas a diferenciar la falta de organización de la falta de orden. No necesariamente van juntas, y quizás sólo necesitan ajustar uno de los dos conceptos para empezar a notar los cambios. Si necesitan aclarar algo, pueden dejarme un comentario o consultar a través de Facebook o Twitter. Y en este tablero de Pinterest les dejo algunas ideas para inspirarlas a organizar distintos ambientes de la casa. ¡Hasta la próxima!

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Relacionado

Comments | 1 comentario

Click en la imagen para saber más

Podés seguir a CorazónCasa en las redes sociales:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tumblr
  • YouTube
« Tips para organizar tu oficina en casa
Cómo organizar tu despensa »

Comments

  1. Magali says

    26/01/2021 at 02:22

    Como Organizar una casa en un mes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola! Soy Celes :)

Desde Corazón Casa ayudo a las mamás a organizar mejor su hogar, su dinero y su tiempo, para que puedan cumplir con los múltiples roles que desarrollamos las mujeres día a día y además les quede tiempo y energía para hacer lo que les gusta, ¡o simplemente no hacer nada! Más sobre mí...

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Palabra clave + ENTER para buscar

Click para más info

Comprá online

¡Descargalo gratis!

Copyright

¡Me encanta que compartan el contenido de CorazónCasa! Sólo pido que citen la fuente y coloquen un link a esta página. Todos los imprimibles gratuitos son para uso personal, no está permitido venderlos ni republicarlos en otros sitios. Compartir los posts en las redes sociales siempre es bienvenido :) ¡Gracias!

SEGUIME EN INSTAGRAM!

@corazoncasa

CATEGORÍAS

  • General (3)
  • Mamás emprendedoras (1)
  • Organización del hogar (33)
  • Organización del tiempo (21)
  • Planificación de comidas (5)
  • Presupuesto y organización del dinero (14)
  • Recetas (1)
  • Tareas del hogar (11)
  • Trabajo en casa (4)

Entradas recientes

  • Lista maestra de comidas, tu aliada en la cocina
  • Mamás emprendedoras: 5 tips de productividad
  • Descartatón: una maratón de descarte para empezar bien el año.
  • #unboxingparamamas – Episodio 4 – Bambox
  • Nuevo taller online «Dominá tu freezer»
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Theme by Restored 316

Copyright © 2022 · Tasteful Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.